Carabobo

El estado Carabobo es la región industrial por excelencia de Venezuela desde mediados del siglo XX.

Cuenta con un buen servicio de aeropuerto, uno de los puertos marítimos mas grandes del Caribe, buenos servicios educacionales, paisajes naturales de inigualable belleza y gente bien dispuesta y formada para el trabajo.

La Cámara de Industriales del estado Carabobo ha querido contribuir con la difusión de las bondades de nuestro estado, publicando en nuestro sitio en la web una breve presentación del mismo.

Para ello nos hemos basado en diversas publicaciones las cuales se indican según el caso , destacando especialmente la Guía del estado Carabobo, de Don Luis Núñez Pérez en su edición de julio de 2002.

Cualquier comentario y/o contribución con esta sección agradecemos enviarla al buzón de correo-e webmaster@ciec.org.ve

 
ORÍGENES DE CARABOBO
“El actual estado Carabobo formaba parte de la provincia de Caracas, posteriormente de acuerdo a la nueva Ley de División Territorial se desmembra de Caracas, estableciéndose la provincia de Carabobo, con su capital Valencia. Para 1863, el gobierno federal la transforma en estado Carabobo; para 1865 se le anexa el estado Cojedes, permaneciendo así hasta el 29 de julio de 1872, cuando Cojedes recobra su autonomía. En 1879, se reestructuran los estados conformándose el Estado del Sur, con Cojedes, Portuguesa, Barinas (Zamora), Carabobo y el Departamento de Nirgua, para llamarse después Estados del Sur de Occidente. Para el 27 de abril de 1881 vuelve a ser estado Carabobo con la anexión de Nirgua. Así lo mantiene la Constitución de 1893 y para 1904 se le anexa Tinaquillo, además de Nirgua. La Constitución del 5 de agosto de 1909, le asigna el actual territorio con la excepción de Ocumare de la Costa y Turiamo, que en 1928 pasan a formar parte del estado Aragua.

Se presume que en una época bastante remota antes del descubrimiento de América, existió en el territorio donde hoy se encuentra Carabobo una cultura primitiva mucho mas avanzada que la vista por los españoles del siglo XVI, dando testimonio de ello las piezas arqueológicas halladas en las inmediaciones del Lago de Valencia, donde floreció en sus orillas esta antigua cultura indígena. Unos cuantos siglos antes de la llegad de los españoles, pueblan la región carabobeña tribus Araucos o Arawakas, que los entendidos en Etnología señalan como originarios de la parte norteoccidental de la América Meridional, debido a lo cual, pues se estiman como primitivos habitantes de Venezuela y, por consiguiente, de Carabobo, a los expresados indígenas.

Los Araucos ocuparon una extensa área americana debido a que sus tribus se desparramaron en distintas direcciones desde su lar nativo. Unos hacia el Sur, hasta los Llanos Bolivianos y Paraguayos, siguiendo el curso de los grandes ríos y otros se lanzaron al mar para llegar hasta Las Antillas. Eran estos indígenas consumados agricultores y ágiles cazadores; difundiendo el cultivo del tabaco y del maíz, siendo los primeros creadores del la hamaca; de baja estatura (1,60 m) y subraquicéfalos (ind. Cef. 83,4) los de la región carabobeña eran de color claro, ojos rectos, y expresivos, nariz aguileña, labios finos, boca, pies y manos pequeñas, cuello largo, y vientre poco salido

CARABOBO: INFORMACIÓN GENERAL
Carabobo es una palabra que entró al río lingüístico venezolano como un modesto afluente del manantial aborigen. Esta palabra nació cuando en el silencio de la sabana, la brisa dejaba oír el dialogo de las palmas con el agua, y Carabobo vino a significar el lugar donde abundan esas palmas, y mas tarde el lugar donde los ejércitos patriotas alcanzaron la palma de la victoria.

Carabobo es un estado de inmenso potencial turístico, ya que además de contar con inmensas atracciones en este sentido, es el estado mas estrechamente ligado a la historia de Venezuela.

Territorio. Carabobo es el estado de Venezuela mas pequeño en superficie (4.650 Km2), después del estado Nueva Esparta, pero el mas desarrollado y densamente poblado.

Geografía. Carabobo está situado en la parte Norte-Centro del país. Forma junto con los estados Aragua, Miranda, y Distrito Capital; la región Centro Norte de Venezuela. Por autopista está a dos horas de la Capital de la Republica.

Vías de comunicación. Carabobo se une con todo el país por rutas terrestres, marítimas y aéreas.

Población. Cuenta con una población aproximada de dos millones doscientos mil habitantes.

Clima. El clima es cálido en la costa y regiones bajas. Templado en las montañas. Oscila entre 24 y 30 C.

Industria. El estado cuenta con importantes, extensas y bien desarrolladas zonas industriales en Valencia, Los Guayos, Guacara, Mariara, San Joaquín, Puerto Cabello, Morón y Flor Amarillo.

DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA Y ESTADÍSTICA DEL ESTADO CARABOBO


LEY DE DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL DEL ESTADO CARABOBO


FUNCIONARIOS DEL ESTADO CARABOBO ELECTOS PARA LAS INSTITUCIONES PUBLICAS, ESTADALES Y NACIONALES


CARABOBO INDUSTRIAL, EXPORTADOR Y DE SERVICIOS

 

Tomado de www.ciec.org.ve - Si desea mas información escribanos a webmaster@ciec.org.ve